Pisaq & Ollantaytambo



Itinerario
Pisaq: Visita de talleres artesanales y del mercado donde los venden las artesanías, rústicos hornos a leña donde se elaboran panes y empanadas artesanalmente.
En el templo el servicio de Misa dicha en quechua (idioma de los inkas) a donde asisten las autoridades autóctonas de las comunidades luciendo finos ponchos y típicos sombreros adornados; llevan su cetro de plata repujada (La vara), y su séquito que va soplando conchas marinas que producen prolongados sonidos para despejar el camino en la multitud.
Se continúa viaje por el Valle Sagrado de los Inkas, almuerzo en un restaurante turístico en ruta.
Ollantaytambo: Pueblo andino que guarda un área urbana del periodo inka, traza simétrica en el que destacan calles rectas con canales de agua que recorren por la puerta de las viviendas. Los recintos de las viviendas están habitadas por descendientes del pueblo inka; constituye un museo espontáneo de interpretación.
Terrazas de Ollantaytambo: Un conjunto de terrazas escalonadas que ascienden a la montaña, en cuya cumbre se edificaron colosales templos y palacios con piezas líticas ciclópeas de excepcional belleza que maravilla a propios y extraños.