Pisaq

Itinerario

Visitado principalmente por sus talleres y su mercado artesanal, por sus rústicos hornos donde se elaboran los panes y empanadas artesanalmente.

La misa dicha en quechua (idioma de los inkas) a donde asisten las autoridades de las comunidades luciendo finos ponchos y sombreros adornados, llevando su cetro de plata repujada (La vara) y su séquito que va soplando conchas marinas que producen prolongados  sonidos para despejar el camino en la multitud.

RUINAS.- Importante grupo arqueológico en el que se muestra el más exquisito trabajo en piedra que pertenece al periodo inka imperial, destaca en ella el Inty watana (Reloj solar), templos y recintos. El conjunto fue observatorio astronómico.

Reservar

Nombre (*)
Email (*)
Teléfono
Nro de personas
Fecha del tour
Mensaje:

PORQUE EXPORT TOUR

Nosotros, en EXPORT TOUR, compartimos el compromiso de desarrollar el turismo con alto nivel de integridad y ética para conservar la confianza y la credibilidad de nuestros turistas.

  • Años de Experiencia
  • Recomendaciones
  • Mejores Destinos